Las diferentes razas de perros deben haber tenido un antecesor común, un lobo, en China
El debate sobre el origen del perro es largo y controvertido, pero el último estudio sobre el tema sugiere que se originó a partir de lobos domesticados, en el sudeste asiático (China), hace unos 16.000 años.

Para poder determinarlo, el equipo de Peter Savolainen del KTH-Real Instituto de Tecnología de Estocolmo ha investigado las líneas genéticas, estudiando el ADN mitocondrial de lobos y perros.
Los estudios genéticos sobre ADN mitocondrial son mejores para estudiar las líneas evolutivas, porque las mitocondrias se transmiten exclusivamente por línea materna (no hay mezclas de los reproductores) y presentan relativamente pocas mutaciones.
Los estudios realizados por este equipo en el 2002 determinaron que los perros surgieron a partir de lobos domesticados en el sudeste asiático, y en un sólo momento (luego todos los perros del mundo provendrían de esos progenitores).
El mes pasado, sin embargo, surgió un nuevo estudio, realizado en perros de aldea africanos, que indicaba que había parecida diversidad genética entre ellos que la encontrada en el sudeste asiático. Una mayor diversidad genética implica generalmente una mayor antigüedad de la población, pero en este caso no se creyó que el origen del perro estuviera en África, una vez que allí no se encuentran lobos grises, que se supone que son los antecesores de los perros. Pero sí se creyó que la teoría del sudeste asiático, surgida a partir del estudio de muchos menos ejemplares, podría estar equivocada.
Recientemente, un equipo liderado por Savolainen y Ya-Ping Zhang, del Instituto de Zoología de Kunming de la Academia China de Ciencias, han realizado un estudio mucho más exhaustivo de ADN mitocondrial de perros y lobos, a partir de más de 1.500 animales provenientes de Europa, África y Asia, y han llegado a la misma anterior conclusión de Savolainen: El origen debería ser único y estar localizado en una pequeña región al sur del río Yangtsé, en China.

Visto en Science