El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero. También es ovíparo, pone huevos, pequeños y blandos como los de los reptiles. Tiene pico como los patos, y membranas entre los dedos de las patas delanteras, como las aves acuáticas. No tiene mamas, pero tiene leche, que sale por los poros de la piel de la barriga de la hembra y se escurre por unos canales de donde las crías lo van lamiendo. Y tiene el cuerpo cubierto de pelo.

Además, presenta otras características infrecuentes, como tener un diente mientras es bebé (el diente del huevo, para romper el cascarón), que después se va a transformar en una placa córnea que utilizará para masticar, o sea, el adulto no tiene dientes, realmente. Y su pico es blando, sensible y cubierto de pelos, no como los de las aves. Y su cola es parecida a la de los castores, y también le ayuda a nadar. Y los machos tienen en las patas traseras espolones venenosos, con un veneno bastante semejante al de las cobras. O sea, presenta características claras de mamíferos, de aves y de reptiles. Un verdadero rompecabezas de la naturaleza.

Vive en Australia, Tasmania, Nueva Guinea, y algunas otras pequeñas islas próximas, junto a corrientes de agua, en la que pasa la mayoría de su tiempo, siendo un gran nadador (puede pasar hasta 5 minutos sin subir a la superficie).
Otra característica especial es que cierra los ojos y los oídos cuando está en el agua, y se sirve de receptores electro-sensoriales que tiene en el pico para detectar los débiles campos eléctricos de las presas bajo el agua, un sexto sentido específico.

Se alimenta de todos los pequeños animales que encuentra: renacuajos, pequeños peces, crustáceos, insectos, gusanos y moluscos. El adulto mide sobre 40 centímetros más la cola (55 a 60 en total), pone dos a tres huevos por puesta, de 2 a 2,5 centímetros, en túneles de hasta 1,80 metros, que cava la hembra, y los huevos eclosionan 10 días después. A continuación, los pequeños serán amamantados durante 4 meses hasta que salgan del nido. Pueden vivir hasta 15 años.

Richard Wilson, director del Centro del Genoma de la Universidad de Washington, y principal autor del estudio, dice que «La mezcla fascinante de trazos en el genoma del ornitorrinco fornece muchos indicadores sobre la función y evolución de todos los genomas de los mamíferos».

Encontraron algunos genes típicamente de aves, y otros de reptiles, e incluso los genes que utiliza para la producción del vitelo de los huevos son muy semejantes a los de algunos peces. Pero la mayoría, cerca del 82%, corresponde, como cabía suponer, a genes típicos de mamíferos.

Así como su veneno, tan especial, que produce inflamaciones enormes y un dolor que los analgésicos normales no consiguen mitigar.
Por lo tanto, aún vamos a encontrar cualquier día en las farmacias medicinas provenientes do nuestro amigo. Una caja de sorpresas, este ornitorrinco.
29 comentarios:
me gustan los ornitorrincos
pues muchas gracias, me acabas de salvar mi calificación escolar, a mi y a mi equipo, estuve buscando en muchisimas páginas, pero solo en esta encontre lo que estaba buscando, o más bien, lo que me urgía conseguir, generalmente no dejo comenterios, pero ésta es la escepción, te lo agradesco. y te felicito por tener ésta página tan completa... y de nuevo
GRACIAS!!!
Pues de nada, Anónimo ;)
Vuelve por aqui más veces, encontrarás otros artículos que te gusten, aunque no los necesites específicamente para un trabajo. O por lo menos eso espero!
Hola, me a gustado mucho y... a mi como al anterior anónimo me ha salvado para un trabajo.
hola, mi nombre no importa solo tenia mucha curiosidad x saaber como eran de donde benian como se reproducian y gracias a esta pagina pude descubrir algo super increible y ajala saquen muchas cosas mas......
Hola,gracias por este artuculo,me acabas de salvar mi nota escolar,te lo agradeczco.Los omnitorrincos son animales espectaculares. :)
onitobonito
Hola a mi tambien me ha salvado para un trabajo y mi calificacion del tercer bimestre. Muchas gracias de verdad :) ;) XD
para q esta informacion este mas completo, les falto agregar q el ornitorrinco tambien es un agente secreto . . .
Aguant el ornitorrinco¡¡¡XD. Es una maravilla de la naturaleza. Q vaya x lo menos un solo dia a la ksa d Phineas y Ferb y a la nuestra.
Hola amo a fer y piñas desearia que sean reless...jajajaja es hermoso el ornitorrinco yo tengo uno y son hermoso jajajaja.Los amo piñas y verrrrrrrrr valen,piñas y fer bye bye
este animal es un poco extraño pero a la vez es muy bonito cuando esta recien nacido
¡Hola! este animal es muy raro pero a la vez es muy bonito tambien el nombre es muy raro me gusta mas cuando esta recien nacido
Leyendo a Mark Twain encontré una referencia a este animal, el ornitorrinco, y pensé buscar información, porque he escuchado cientos de veces su nombre pero no tenía claro cómo era. Me has ilustrado.
Los comentarios dejados por tus lectores están llenos de faltas de ortografía. Los escolares deberían leer más
q articulo tan interesante, la verdad habia escuchado mucho sobre esta criatura por phineas y ferb pero me lo imagine tan distinto :O sorprende ... muy bueno tu articulo :)
ES INTERESANTE. ES UNA BROMA DE LA NATURALEZA..............
hola me encantó este articulo, había escuchado del ornitorrinco por aí y la gente decia que es muy feo, luego lo escuche muxo mas por phineas y ferb y empece a buscar y para mi el ornitorrinco es muy bonito, yo croque la gente le dice al ornitorrinco feo porque no estan acostumbrados a ver un animal como este (sobre todo en la cuarta imagen) yo pienso... en fin me gusto mucho el ornitorrinco y la informacion. =)
la verdad es muy interesante me gustan muchos los ornitorrincos te juro que me encantaria tener uno son muy lindos. Gracias por la informacion.
No sabia que los ornitorrincos de pequeños eran así. Gracias, ME HA GUSTADO MUCHO
hola a mi y a mi hija nos a gustado muchisimo este articulo es mas no sabia hasta ahora que exxistia un mamifero con pico y que tambien ponga huevos .chaoooooooooooooooooooooo
jaja mentira
les falto poner el esquema del ciclo de vida de este animal
Buenisima info. Me encantó! solo me quedan dos dudas. Quiero saber si el ornitorrinco es monogamo o poligamo y si es agresivo con los humanos y/o otros animales (que no sean su alimento); y en el caso de serlo en qué ocasiones... Si sabes esto, puedes agregarlo a esta info.
muy interesante su reportaje... a demas de explicar perfectamente todo sobre este extraño amiguito... a mi hijo le sirvio muchicimo... gracias...
me gusto
aawwwww no se parece a perry el ornitorrinco
Lo único que espero, es que no tengan que dañarlos, para poder obtener estas medicinas.
SERIA BUENO SI LAS PALABRAS DE LA IMAGEN ESTE EN ESPAÑOL
me encantan los ornitorrincos
Publicar un comentario