Presentación
Con este blog pretendo mostrar los últimos acontecimientos científicos, para que conozcamos lo que puede ser hecho por los científicos en este momento, y sus últimos descubrimientos, y al mismo tiempo ofrecer curiosidades, divertidas o simplemente extrañas, del ámbito de la ciencia. Y siempre, intentaré, con un lenguaje accesible a todos, sin grandes complicaciones. Espero que os guste. No olvideis que el cuerpo al blog se lo doy yo, pero la vida, el movimiento, sólo vuestros comentarios pueden dárselo. Cualquier cosa que queráis decirme, no lo dudéis, aquí estoy.
Titanoboa, una serpiente con más de 13 metros
Publicado por
Aureus
el
16.2.09
En una mina de carbón en Cerrejón, un pueblo colombiano, ha sido recientemente descubierto el fósil de la mayor serpiente del mundo, con 13 metros de longitud, y más de una tonelada de peso. Vivió hace 60 millones de años, cuando la zona era una floresta tropical lluviosa.
Carlos Jaramillo, del Smithsonian Tropical Research Institute, y Jonathan Bloch, del Museo de Historia Natural de la Universidad de Florida, organizaron varias excavaciones en Colombia, en las que consiguieron desenterrar los restos fósiles de una nova especie, a la que llamaron "Titanoboa cerrejonensis" (boa gigante de Cerrejón). Durante varios meses, el grupo fue encontrando diferentes tipos de fósiles, hasta llegar a la conclusión de que se trataba de una serpiente.
El descubrimiento de la Titanoboa pone en evidencia y nos obliga a revisar nuestros conocimientos sobre los climas y los ambientes en el pasado, así como las limitaciones biológicas sobre la evolución de las serpientes gigantes, dijo Jason Head, investigador asociado del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos, subordinado al Smithsonian, y principal autor del artículo que la revista Nature ha publicado recientemente sobre este descubrimiento.
Esto demuestra toda la información que se puede conseguir sobre la historia de la Tierra, con base en el registro fósil de un reptil, acabó de referir Head.
Para calcular el tamaño y el peso del ofidio, Head y David Polly, profesor asociado de Ciencias Geológicas en la Universidad de Indiana, basaron sus cálculos en el tamaño y forma de las vértebras, en comparación con las serpientes existentes en la actualidad.
Los científicos encontraron también huesos fósiles de cocodrilos y tortugas, que suponen que serían las presas habituales de este tipo de serpiente en aquella época.
Hasta este momento, la mayor serpiente que se conocía, también fósil, tenía cerca de 10 metros, y la más pesada unos 183 kilos, según el Instituto Smithsonian.
Etiquetas:
ANIMALES,
EVOLUCIÓN,
extinción animal,
serpiente,
Titanoboa
Ponla en:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscríbete
Publicidad
Buscar en Aureus
€ para Aureus
¿Te ha gustado? ¿Te ha sido útil?
¿Te sobra algún euro?
Pues nada, aquí te dejo esto. Y gracias.
Los más vistos (05/03/10)
- 1 (3764) - El oso polar en peligro de extinción
- 2 (1556) - Ornitorrinco: el animal más extraño
- 3 (1483) - Mimetismo (II): Tipos y ejemplos
- 4 (1227) - Tiburón toro - El más agresivo
- 5 (1091) - El animal más venenoso: Rana dardo venenoso dorada
- 6 (960) - El tiburón blanco no desciende del Megalodon
- 7 (941) - Coral negro: El organismo marino vivo más antiguo
- 8 (848) - El ser vivo más viejo: Bacteria con 120.000 años
- 9 (653) - Titanoboa, una serpiente con más de 13 metros
Comentarios Recientes
Etiquetas
Últimos Posts
Visitas
Archivos
-
▼
2009
(113)
- ► septiembre (7)
-
▼
febrero
(22)
- Ornitorrinco: el animal más extraño
- Descubiertos 700 fósiles, incluyendo un mamut, en ...
- Agricultura en el desierto: arena hidrofóbica
- Google NO ha descubierto la Atlántida
- Vídeo: 600 millones de años en 5 minutos
- Moscas que duplican su (tu) vida
- Nuevos materiales: Cristal metálico
- Noruega: Autobuses con combustible fecal
- Deriva continental y distribución animal
- Titanoboa, una serpiente con más de 13 metros
- Chips que reparan tejidos
- Clonación de un animal extinguido
- Mimetismo (II): Tipos y ejemplos
- Cerebro artificial - ¿ficción o realidad?
- Mimetismo (I) - Para comer o para no ser comido
- Pilobolus: El más rápido de la naturaleza
- Arboform - Plástico de madera
- La sombra de la Luna
- Hyperion, la luna esponja
- Tiburón toro - El más agresivo
- Tortugas y salmones: la vuelta a casa
- Aureus - (Re)estreno
Sigo de cerca:
- Cerebros no Lavados
- Chèz Orofëa
- Ciencia en el XXI
- Curiosidad Científica
- Curistoria
- El jardín de Gaia
- Enchufa2
- Física en la Ciencia Ficción
- La Aldea Irreductible
- La Biozoona
- La Ciencia de la Vida
- La Ciencia y sus Demonios
- Los Negros Sueños del Cuervo
- Maikelnai's Blog
- Museo de la Ciencia
- Ojo Científico
- Por la Boca Muere el Pez
- Sonicando
- Un poquito de casi todo
- ¿Qué me estás contando?
1 comentarios:
chenlina20150829
coach factory outlet
toms outlet
adidas running shoes
pandara jewelry
louis vuitton outlet
true religion
ugg boots sale
ralph lauren uk
louis vuitton
air max 90
prada outlet
concords 11
oakley outlet
coach outlet store online
jordan 6s
gucci bags
prada outlet
mont blanc pens
nike huarache
louis vuitton outlet
polo ralph lauren
christian louboutin sale
ray ban uk
ray ban glasses
jordan 6 black infrared 2015
ncaa jerseys
pandora charms
kate spade handbags
adidas wings
swarovski jewelry
uggs outlet
vans sneakers
gucci outlet
christian louboutin shoes
hollister
coach outlet online
oakley store
north face uk
nike running shoes
hollister
as
Publicar un comentario