Presentación

Con este blog pretendo mostrar los últimos acontecimientos científicos, para que conozcamos lo que puede ser hecho por los científicos en este momento, y sus últimos descubrimientos, y al mismo tiempo ofrecer curiosidades, divertidas o simplemente extrañas, del ámbito de la ciencia. Y siempre, intentaré, con un lenguaje accesible a todos, sin grandes complicaciones. Espero que os guste. No olvideis que el cuerpo al blog se lo doy yo, pero la vida, el movimiento, sólo vuestros comentarios pueden dárselo. Cualquier cosa que queráis decirme, no lo dudéis, aquí estoy.

Un moho ingeniero de comunicaciones



Mapa de crecimiento por horas de Physarum polycephalum sobre el mapa ferroviario de Tokio.

La red de ferrocarriles de Tokio, en Japón, está diseñada de forma muy eficiente, conectando todas las ciudades con suficiente redundancia como para que un fallo en una línea no suponga el colapso de la red, y no tanta redundancia como para que sea incomportable económicamente. Esta red ha sido desarrollada por varios equipos de ingenieros trabajando durante años.

Un equipo de investigadores ha conseguido que
un moho unicelular la reproduzca casi con exactitud en aproximadamente un día.


Crecimiento de Physarum polycephalum en la naturaleza, con su estructura de red.

La noticia, publicada recientemente en Science, indica que un grupo de investigadores de las universidades de Hokkaido, en Japón, y de Oxford, en Inglaterra, encabezado por el biólogo matemático Toshiyuki Nakagaki, desarrolló una idea: En un mapa de Japón pusieron copos de avena en los lugares correspondientes a las ciudades de la red de ferrocarril de Tokio, y pusieron en una punta una célula de Physarum polycephalum, un moho gelatinoso bastante estudiado por sus especiales características. En 26 horas el moho había reconstruido un modelo muy semejante al que realmente existe, e igualmente funcional.


Representación del mapa real de los ferrocarriles en Tokio y del obtenido por el moho.

Este moho es un organismo unicelular ameboide, lo suficientemente grande para ser observado a simple vista, y multinucleado (tiene varios núcleos dispersos por su citoplasma). Su forma de crecimiento implica una búsqueda de comida (y su preferencia son los copos de avena), expandiéndose para ello formando tubos en todas direcciones. Al encontrar nutrientes, los rodean y digieren, y los envían a través de los propios tubos, haciendo que los mismos se ensanchen y fortalezcan. Si no encuentran nutrientes, se van haciendo más finos hasta que eventualmente desaparecen. Así, en poco tiempo, consiguen explorar todo su entorno, aprovechando todo el alimento disponible.



Crecimiento de P. polycephalum en una placa en laboratorio, manteniendo su característica red.

Este organismo ya había sido investigado, en parte por su facilidad de crecimiento en laboratorio, y Toshiyuki Nakagaki ya había publicado un artículo en Nature, en el 2000, sobre la capacidad de este moho para conseguir resolver un laberinto gracias a su tipo de crecimiento en busca de alimentos (lo que, cosas que pasan, le valió el premio IgNobel en la categoría de ciencias del conocimiento en 2008).



Demostración de la resolución del laberinto publicada en Nature (premio IgNóbel).

Ahora los investigadores están extrayendo nuevos algoritmos matemáticos a partir del método de expansión de Physarum polycephalum, con vistas a su utilización en redes tanto de transportes como de comunicaciones o informáticas, una vez que este hongo unicelular se demuestra mucho más rápido y eficiente que nuestros mejores científicos a la hora de diseñar redes redundantes.

Una vez más, se demuestra que aún tenemos mucho que aprender de la naturaleza, y que existen muchos sistemas y procesos biológicos que pueden ser (y cada vez son más) copiados por nuestra tecnología.


Ver más en ScienceNow, New York Times, Wired, BBC o Science News.

Staphylococcus aureus: Propagación de bacterias resistentes


Staphylococcus aureus resistente a la meticiclina (MRSA)

Un nuevo estudio, llevado a cabo por Simon Harris, un filogenetista bacteriano del Instituto Wellcome Trust Sanger en Hinxton, Inglaterra, y colegas, y que ha sido publicado en Science recientemente, revela que el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, o MRSA por sus siglas en inglés, como es más conocido, muta mucho más rápidamente de lo que se pensaba hasta ahora.

Esta bacteria, habitual en las infecciones hospitalarias, llega a cambiar al menos una letra (nucleótido) en su genoma cada seis semanas, y la mayoría en los genes involucrados en la resistencia a antibióticos. Esta tasa de mutación en estos genes es muy superior a la que se podría esperar de mutaciones al azar, y lo que se propone es que hay una muy fuerte presión selectiva en estas bacterias para desarrollar su resistencia a antibióticos.


Estos investigadores recogieron muestras de la misma cepa en 63 hospitales dispersos por todo el mundo, y llegaron a la conclusión de que todos ellas tenían alguna letra del código genético alterada en relación a las demás.

La técnica empleada, secuenciando completamente sus genomas, puede ser utilizada para obtener una mejor comprensión de como se propagan las infecciones. Por ahora, ya han determinado que esta cepa probablemente surgió en Europa en los años 60, y desde entonces se ha extendido, siendo actualmente la cepa predominante de MRSA en Asia, mientras sigue siendo una de las principales en Europa y ya es muy común también en América del Sur.

En este último caso, América del Sur, se ha comprobado también que las diferentes muestras están muy relacionadas genéticamente, lo que probablemente indica que una sola variante de MRSA debe haber invadido recientemente el continente, expandiéndose rápidamente.

Los estudios filogenéticos sobre estas bacterias deben aportar datos que permitan limitar la expansión de las infecciones, aunque esta línea de investigación aún se encuentra en sus inicios. No se supone que pueda cambiar el tratamiento de pacientes en concreto, pero si que permita obtener una imagen completa de las mutaciones que pueden provocar una epidemia, y se espera que así se consigan tomar adecuadamente las medidas apropiadas para evitarla.


En tono humorístico, para los distraidos, y antes de que me acusen, aclaro que mi nombre, Aureus, no proviene de Staphylococcus aureus sino de Canis aureus.

Más información en Science News

Respiración externa: Bacterias que respiran piedras


Bacterias de la familia Shewanella, algunas de las estudiadas

Existen muchos ambientes en la Tierra en los que no hay oxígeno, y, sin embargo, viven bacterias en ellos, las bacterias anaerobias.

La respiración, a nivel celular, consiste fundamentalmente en la ruptura de enlaces químicos obteniendo así la célula la energía necesaria para su funcionamiento. Con esta ruptura se produce una liberación de electrones, que deben ser aceptados por alguna molécula para completar el proceso.

El proceso de reducción más conocido, la respiración aeróbica, utiliza oxígeno molecular (O2) y glucosa (cuya fórmula resumida es C6H12O6), y acaba liberando agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Éste es el que nosotros utilizamos, y en él es imprescindible el oxígeno.

Las bacterias anaerobias viven en ambientes sin oxígeno, luego tienen que reducir otros elementos, entre los que destacan el hierro (Fe) y el manganeso (Mn).

Pero el reciente descubrimiento del Profesor David Richardson, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de East Anglia, y su equipo, es un mecanismo por el que muchas de estas bacterias consiguen usar minerales con estos elementos para respirar, pero externamente, emitiendo los electrones sobrantes fuera de su cuerpo a través de la pared bacteriana, para que sean aceptados por piedras ricas en estos compuestos, o sea, emiten descargas eléctricas al exterior. Este descubrimiento ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista PNAS.

Según indican los investigadores, esto podría suponer un gran avance en investigaciones sobre pilas de combustible (utilizando como combustible residuos humanos o agrícolas, y a las bacterias como productoras de electricidad), así como en limpieza de medios contaminados con petróleo o con uranio radiactivo (utilizando el petróleo como alimento de las bacterias, o el uranio como posible aceptador de electrones), y en otras líneas de investigación que vengan a surgir.

Ver más en Scitech News o en el comunicado de prensa de la Universidad de East Anglia.

Elysia chlorotica: La babosa de mar fotosintética


Elysia chlorotica, la babosa de mar que fotosintetiza. Foto: Nicholas E. Curtis y Ray Martinez

Hay una babosa de mar verde, que vive en la zona de Nueva Inglaterra y Canadá, y que es en parte animal y en parte planta. Es el primer animal multicelular que se conoce capaz de producir clorofila a (la más habitual de las clorofilas de las plantas, y la única que existe en todas ellas).

Las plantas utilizan unos orgánulos celulares, los cloroplastos, para crecer, fijando el CO2 en moléculas orgánicas, gracias a la energía proveniente de la luz captada con las moléculas de clorofila presentes en dicho orgánulo. Este proceso se llama fotosíntesis.


Sydney Pierce
, biólogo de la Universidad de Florida del Sur, lleva 20 años estudiando estas babosas, de la especie Elysia chlorotica, y ha presentado hace poco sus más recientes descubrimientos.


Estas babosas de mar succionan algas, preferentemente de la especie Vaucheria litorea, y consiguen llevar a cabo un proceso de endosimbiosis, incorporando los cloroplastos de las algas dentro del citoplasma de las células de su propio cuerpo, y manteniéndolos en funcionamiento, por lo tanto, fotosintetizando.

Este hecho ya se conocía hace algún tiempo, pero los cloroplastos necesitan un aporte de moléculas de clorofila para poder funcionar, y por lo tanto sólo deberían funcionar durante un tiempo, hasta que se acabase la clorofila proporcionada por la ingestión de algas.

Pero el sorprendente descubrimiento actual, es que la relación de las babosas con las algas va más allá de la incorporación de cloroplastos: Han incorporado también la capacidad de sintetizar clorofila, incluyendo los genes responsables de ello en su propio ADN. Y lo han hecho tan bien que incluso transmiten estos genes a su descendencia.

Lo único que aún no consiguen hacer es sintetizar los propios cloroplastos. Pero, una vez ingeridos los suficientes, y siempre que haya suficiente cantidad de luz, estas babosas pueden vivir y crecer normalmente sin aporte ninguno de comida, a partir de la energía que obtienen por fotosíntesis.

Ver más en Science.

Nexus One

Nexus One

Finalmente, tras muchas especulaciones, ha aparecido el
Nexus One, el teléfono móvil de Google (fabricado por HTC), con lo que el gigante de Internet entra en el mercado de la telefonía móvil.

Utiliza la nueva versión del sistema operativo de
Google, Android, la 2.1, y aunque no presenta nuevas tecnologías (todas las que utiliza ya se usan en uno u otro aparato), si presenta un paquete muy completo: Uno de los procesadores más rápido hasta ahora (1 GHz), cámara de 5 Mega Pixels, pantalla táctil, conectividad bluetooth, WiFi, 3G, GPS, brújula, sensores de luz, de proximidad y de movimiento, y una serie de nuevas aplicaciones que aprovechan las capacidades de gráficos 3D del nuevo procesador y las innovaciones de la nueva versión de Android.

Todo ello en un cuerpo con 11,5 mm de espesura y 130 gramos de peso, con un aspecto semejante al del popular iPhone (aunque más fino, más ligero y con la pantalla algo mayor).

Otra novedad, acorde con el espíritu de
Google, es que el proceso de venta de estos teléfonos se basa casi exclusivamente en la WEB.

Su competidor directo parece ser el
iPhone de Apple, aunque también se tendrá que enfrentar con el Milestone de Motorola (Droid en Estados Unidos), y con teléfonos de Nokia o de RIM (a quien pertenece el conocido Blackberry).

Ya está a la venta en
Estados Unidos, Reino Unido, Hong Kong y Singapur, mientras los demás mortales deberemos esperar hasta un futuro cercano (pero no especificado) para poder comprarlo. El precio al que ha aparecido es de 529 dólares libre de operador, o 179 dólares con operador (que, para Europa, previsíblemente será Vodafone).

Google ha estado ya hace algún tiempo a la espera del momento oportuno para lanzarse en este mercado, dejando mientras tanto que madurara su sistema operativo Android. Veremos si realmente ahora era el momento, o si se ha precipitado.Pueden ver una presentación de Google aquí, y un comparativo interesante en Mashable