
Presentación
Los gorilas de Facebook

Etiquetas:
ANIMALES,
ECOLOGÍA,
extinción animal,
Facebook,
gorilas,
Naturaleza
17
comentarios
Ponla en:
Caramelo de medusa gigante
Etiquetas:
ANIMALES,
echizen kurage,
medusas,
OCÉANOS
6
comentarios
Ponla en:
Calzado Vegan: Zapatos sin sangre

Si no encuentras ninguna razón para que millones de animales al año sean matados por su piel, para que especies de animales salvajes estén en peligro de extinción por su captura, para que sea la agonía la forma de muerte de muchos de ellos, para que se manipulen genéticamente algunas razas para fines tan mezquinos como el color o textura de la piel, para la generación masiva de residuos orgánicos procedentes de la cría de animales en granjas, en definitiva, si crees que tener unos zapatos de piel no justifica todo este sufrimiento animal, ya tienes todas la razones necesarias para usar calzado ético, calzado vegan.
Vean el propio site (en la esquina superior derecha tienen banderitas para ver el site en portugués, inglés o español).
Etiquetas:
ECOLOGÍA,
Naturaleza,
vegan,
zapatos
12
comentarios
Ponla en:
La mosca que aprende de sus mayores
Según una reciente investigación de la Universidad de McMaster, en Canadá, la corriente (y molesta) mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, tiene capacidades de aprendizaje social desconocidas hasta ahora.

Este estudio investigaba las raíces evolutivas del aprendizaje social en insectos, y descubrieron que las moscas que por primera vez iban a poner huevos, si veían huevos ya puestos por moscas más experimentadas en frutas maduras, elegían estos mismos lugares para su puesta en vez de buscar nuevas frutas maduras.

Sin embargo, cuando las hembras observadas fueron expuestas a comida con información social más ambigua suministrada por la presencia de moscas de la fruta vírgenes, los investigadores no encontraron aprendizaje social como respuesta.
Esta investigación sugiere que incluso los insectos habitualmente solitarios pueden exhibir aprendizaje social, lo que plantea la posibilidad de que el aprendizaje mutuo pueda haber promovido la evolución de la socialización entre los insectos como mecanismo de supervivencia.

Este estudio abre además nuevas vías de investigación sobre la evolución y neurogenética del aprendizaje social.
Visto en Bio-Medicine
Etiquetas:
ANIMALES,
COMPORTAMIENTO ANIMAL,
Drosophila melanogaster,
moscas
9
comentarios
Ponla en:
La carretera eléctrica

Y la noticia en si, vista en la BBC, y reproducida también en 20 minutos y otros lugares del hiperespacio, es la siguiente: Hay una empresa en Estados Unidos, Solar Roadways, que ha presentado un proyecto para construir carreteras con paneles solares de 4 x 4 metros. Estos paneles, además de recoger energía solar, tendrían integrados LEDs para visualizar señalización horizontal en la carretera, o las rayas separadoras de los carriles, así como un sistema de calentamiento que le permitiría a la carretera derretir la nieve y el hielo en invierno. Además, evidentemente, se dejaría de utilizar el asfalto para las carreteras, un derivado de petróleo muy contaminante.
Cada panel tendría la capacidad de producir 7,6 kilovatios / día, lo que supondría que si se implementasen en todo el país, la electricidad generada sería 3 veces superior al consumo total de Estados Unidos (y bastante cercana al consumo mundial total). El problema, como siempre, es el coste: cada panel actualmente costará unos 10.000 dólares, y para cubrir las carreteras de Estados Unidos harían falta unos 5.000 millones de paneles, luego hagan la cuenta.

Etiquetas:
calentamiento global,
contaminación atmosférica,
ECOLOGÍA,
energía solar,
ENERGÍAS RENOVABLES
7
comentarios
Ponla en:
El perro también es "made in China"


Etiquetas:
ANIMALES,
EVOLUCIÓN,
lobos,
perros
4
comentarios
Ponla en:
Una extraña lengua
Hay un isópodo, Cymothoa exigua, que parasita peces, pero de una forma un tanto especial:
Este parásito es el único caso conocido de un parásito que substituye con éxito y sin daño aparente para el huésped un órgano del mismo: Entra por las branquias, se sujeta a la lengua del pez y bebe de la arteria que suministra el alimento a la misma. Así, la lengua se va atrofiando por falta de alimento, hasta que llega a desaparecer completamente y el isópodo la substituye, conectándose a los músculos de la boca (tal como estaba la lengua).

Ahí es nada: Un organismo vivo, hace de "órgano" (lengua) de otro, funcionando todo correctamente. Que se sepa, no hay parásitos de humanos semejantes. Menos mal, ¿no?
El Cymothoa exigua es típico del golfo de California, pero se está extendiendo ahora por otros mares, habiendo sido encontrado ya en pargos del norte de Europa, y según algunos pescadores también en el sur.
Visto en Muy Interesante
Etiquetas:
ANIMALES,
EVOLUCIÓN,
parásitos,
peces
4
comentarios
Ponla en:
Suscríbete
Publicidad
Buscar en Aureus
€ para Aureus
Los más vistos (05/03/10)
- 1 (3764) - El oso polar en peligro de extinción
- 2 (1556) - Ornitorrinco: el animal más extraño
- 3 (1483) - Mimetismo (II): Tipos y ejemplos
- 4 (1227) - Tiburón toro - El más agresivo
- 5 (1091) - El animal más venenoso: Rana dardo venenoso dorada
- 6 (960) - El tiburón blanco no desciende del Megalodon
- 7 (941) - Coral negro: El organismo marino vivo más antiguo
- 8 (848) - El ser vivo más viejo: Bacteria con 120.000 años
- 9 (653) - Titanoboa, una serpiente con más de 13 metros
Comentarios Recientes
Sigo de cerca:
- Cerebros no Lavados
- Chèz Orofëa
- Ciencia en el XXI
- Curiosidad Científica
- Curistoria
- El jardín de Gaia
- Enchufa2
- Física en la Ciencia Ficción
- La Aldea Irreductible
- La Biozoona
- La Ciencia de la Vida
- La Ciencia y sus Demonios
- Los Negros Sueños del Cuervo
- Maikelnai's Blog
- Museo de la Ciencia
- Ojo Científico
- Por la Boca Muere el Pez
- Sonicando
- Un poquito de casi todo
- ¿Qué me estás contando?