Las catacumbas romanas, donde cristianos, judíos y paganos enterraban a sus muertos en el siglo segundo antes de Cristo, para huir de los romanos que prohibían estos ritos, nunca han sido expuestas a las multitudes en su totalidad. Sólo una pequeña parte, unos 500 metros, pueden ser visitados, por cuestiones de seguridad.

En total, hay más de 40 catacumbas, con una longitud total de 170 kilómetros, de las que hasta ahora sólo se disponía de mapas realizados a mano.
Ahora, en un proyecto que ya dura 3 años, un equipo de 10 arqueólogos, arquitectos e ingenieros informáticos italianos y austriacos, han conseguido imágenes tridimensionales a partir de escáneres láser.
Mismo así, por ahora tan sólo han conseguido gravar la catacumba de Santa Domitilla, en las afueras de Roma. Ésta es la mayor de todas ellas, con 15 kilómetros de longitud, repartidos en varios pisos.

Por ahora no tienen planes para registrar las otras catacumbas, pero piensan disponibilizar buena parte de su material actual al público brevemente.
Por ahora, pueden apreciar este vídeo obtenido de la BBC, o acceder directamente a su site para completar la información.
4 comentarios:
el video no se oye (chino)
antonio ramirez mesa = chino
antonio ramirez : viva el barcaaa
Si, es verdad lo del sonido, pero el vídeo es bonito, no? La idea es ver las catacumbas desde esta nueva perspectiva.
Y visca el barça!
Publicar un comentario