Ya hemos hablado aquí algunas veces de la Pangea, el supercontinente único, a partir del cual y por desmembramiento se formaron los actuales continentes. Pero la Pangea era la situación en el Mesozoico, hace 200 millones de años.


Este yacimiento es ya famoso por la cantidad y calidad de fósiles de trilobites (animales típicos del Cámbrico) que poseen. Los fósiles encontrados ahora, por un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza, pertenecen al filo de los equinodermos (de los que los más destacados miembros actuales son las estrellas y los erizos de mar), y se han encontrado representantes de dos nuevas especies en un estado de conservación excelente. Estas especies, de la familia Gogia, se han bautizado como Gogia parsleyi y Gogia sp. (esta última aún en investigación).

Se supone que vivían en mar abierto, en zonas de aguas tranquilas con alguna tormenta ocasional, en suelos fangosos, y fijados a trozos de trilobites para no hundirse.
Este hallazgo se considera muy importante dentro de la investigación general sobre el gran y rápido aumento de seres vivos de este período.
El descubrimiento ha sido publicado en la revista Acta Paleontológica Polónica.
Ver más en El Mundo
1 comentarios:
las cosas que enseñais aqui son reales ,estan chulisimas yo querria encontrar alguno un
Publicar un comentario