La compañía británica Riversimple ha presentado recientemente en Londres un nuevo vehículo eléctrico propulsado a hidrógeno, el Riversimple Hydrogen, uniéndolo a un concepto aún más innovador: será "de código abierto". O sea, todos los detalles del proyecto serán donados a la organización sin fines lucrativos 40 Fires Foundation, y serán publicados en Internet, de forma que cualquier pequeña compañía pueda fabricar su propia versión introduciendo las mejoras o alteraciones que crea convenientes.

La idea es que compartiendo estas alteraciones que vayan surgiendo por todos lados, se pueda mejorar bastante el coche en poco tiempo, además de que localmente se podrán adaptar versiones específicas, con piezas o materiales locales. Sería como el Linux de los coches, cualquier fabricante se podrá bajar el proyecto de Internet y producirlo, sin pagar nada por ello.
El modelo presentado ahora alcanza los 80 Km/hora, y tiene una autonomía de 322 kilómetros para un depósito de un kilogramo, que contiene unos 3 litros de hidrógeno (o sea, presenta un consumo aproximado de 106 kilómetros por litro). Está construido con materiales ligeros, alcanzando un peso de tan sólo 350 kilos.

La previsión es que el coche se comercialice a partir del 2013, aunque lo que aún falta (y pretenden conseguir ciudad a ciudad, en cada una de las que fabriquen y comercialicen el coche) es conseguir una infraestructura suficiente para el suministro de combustible.
La compañía Riversimple fue fundada en 1999 por el ex piloto de carreras Hugo Spowers, y es apoyada por la Porsche.
Se puede ver una presentación en el vídeo a continuación:
Ver más en The Guardian o en la BBC.
0 comentarios:
Publicar un comentario