Un equipo de estudiantes del MIT ha inventado un amortiguador que aprovecha la energía de los baches y protuberancias de las carreteras, generando electricidad al mismo tiempo que desempeña, y con mayor eficacia que los amortiguadores convencionales, su función de suavizar los traqueteos del recorrido.
El proyecto surgió a partir de una investigación sobre las pérdidas energéticas de los vehículos.

Comenzaron por alquilar automóviles de varios modelos, equipando con sensores diversas partes de los vehículos para calcular el potencial de energía aprovechable, y circularon con los mismos llevando en ellos un ordenador portátil para registrar los datos de los sensores. Las pruebas realizadas les demostraron que se desperdicia una cantidad significativa de energía en el frenado, y también en los sistemas convencionales de suspensión, particularmente en los vehículos pesados. Como algunos automóviles híbridos recuperan ya parte de la energía del frenado, el equipo decidió concentrarse en la suspensión.
En cuanto comprendieron las posibilidades, se dedicaron a construir un prototipo del sistema para redirigir la energía desperdiciada. Su prototipo de amortiguador utiliza un sistema hidráulico que conduce un fluido a través de una turbina fijada a un generador. El mecanismo es controlado por un sistema electrónico activo que optimiza la amortiguación, proporcionando así una marcha más suave que la brindada por los amortiguadores convencionales, y generando además electricidad para recargar las baterías o para hacer funcionar el equipamiento eléctrico.
Hasta el momento, en sus pruebas, los artífices del proyecto ya han descubierto que en un camión pesado con 6 amortiguadores, podría generar en una carretera normal energía suficiente para, en algunos casos, alimentar accesorios tales como las unidades de refrigeración de camiones de transportes refrigerados.

Esperan encontrar a los primeros clientes entre las compañías que operan con grandes parques de vehículos pesados, y de hecho se encuentran realizando pruebas con vehículos Humvee (los grandes todoterrenos del ejército norteamericano), una vez que la empresa que los fabrica se ha mostrado muy interesada.
Sólo cabe comentar que, si la estimativa para una carretera normal en la circulan estos investigadores es de un 10% de ahorro de combustible, en nuestras carreteras, con los baches y socavones que padecemos, ¿cuánto ahorraríamos?
Aquí pueden ver o descargar el fichero PDF de la revista del MIT que publicó este artículo, en inglés.
1 comentarios:
ta locazo
Publicar un comentario