El primer camello clonado del mundo, una hembra llamada Injaz, nació el pasado dia 8 en el Centro de Reproducción de Camellos en Dubai, en los EAU, según ha informado hoy el periódico local Gulf News.

El equipo del Centro, encabezado por los investigadores Lulu Skidmore y Ali Redha, explicó que la cría fue producida a partir de células extraídas del ovario de una hembra adulta, que crecieron en un cultivo antes de ser congeladas en nitrógeno líquido.
El ADN de las células de Injaz (Hazaña en árabe) y el de las células del ovario de la hembra adulta (la de las fotografías con la cría) son idénticos, lo que prueba que la cría es un auténtico clon del camello original.

Este gran avance ofrece un medio para preservar en el futuro la valiosa genética de nuestros camellos de carreras y productores de leche, dijo Skidmore, directora científica del Centro.
El camello está arraigado profundamente en la cultura y la tradición árabe desde una época anterior al Islam, y las carreras de camellos en esa zona del mundo superan incluso en importancia a las de caballos en occidente. Además, es muy importante la leche de camella en la alimentación diaria, lo que convierte a estos dos tipos de camellos (los de carreras y los productores de leche) en los objetivos de esta investigación.
La clonación es la obtención de un individuo a partir de los genes de otro individuo solamente, siendo por tanto genéticamente idénticos.

Ya hay cerca de 20 especies clonadas en el mundo, y en este caso se indica expresamente el objetivo concreto: obtener buenas camellas lecheras, y obtener buenos camellos corredores, clonando a los mejores de uno y otro grupo.
Será bueno recordar que, si bien clonaciones esporádicas no tendrían implicaciones evolutivas, si la clonación llega a generalizarse para algunas especies, perdiendo el cruzamiento genético de la reproducción sexual, podremos acabar obteniendo unos resultados distintos de los esperados: la disminución de la variabilidad genética de las especies es algo muy peligroso,

Sin dejar de apuntar que el aumento de la producción de leche, en este caso, podría ser muy beneficioso para muchas personas. Y, también, que no dejaría de ser interesante ver una carrera de camellos en la que participan varios clones, genéticamente iguales. ¿Cuál ganará?
Esta noticia ha sido leida inicialmente en la BBC
0 comentarios:
Publicar un comentario