Esta plataforma ya se ha estado separando paulatinamente desde los años 90, pero ahora, en estos últimos días, el proceso ha sufrido un avance significativo: Uno de los puentes de hielo que une la plataforma a las islas cercanas se ha resquebrajado y hundido.

La agencia espacial europea (ESA) ha obtenido fotos por satélite en las que se puede observar como esta gran plataforma de hielo, actualmente del tamaño de Jamaica, aproximadamente, puede estar a punto de desprenderse de la Antártida.
La fotografía de la ESA, como pueden ver, muestra como una franja de hielo de unos 40 kilómetros que une la plataforma a una isla se quebró en su punto más estrecho.
Según los científicos que estudian el caso, ésta es la primera vez que la plataforma Wilkins pierde sus conexiones a las islas circundantes, con lo cual podría brevemente desprenderse de la Antártida.
Dicen también que el desplome del puente de hielo es debido al calentamiento global, y que las temperaturas en la península Antártica han subido unos tres grados centígrados durante los últimos 50 años, la tasa de calentamiento más alta en el hemisferio sur.

Hay que tener en cuenta que algunas de las plataformas de hielo se habían mantenido en su lugar durante miles de años, y los científicos estiman que tardarían siglos en formarse.
Este hecho es preocupante no sólo por él mismo, sino por las interrelaciones que conlleva: El desprendimiento de las plataformas de hielo promueve el derretimiento de los glaciares que, a su vez, van a incrementar los niveles de los océanos, al mismo tiempo que disminuyen su salinidad, factores todos ellos muy preocupantes.
La ESA pone a disposición del público en general un site en el que poder seguir las últimas evoluciones del acontecimiento, donde publican diariamente las imágenes de satélite que van recibiendo. Pueden acceder desde aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario