Un equipo de científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales ha creado a Adam, el primer robot capaz de desarrollar una hipótesis y llegar a conclusiones científicas frente a un objeto de estudio definido.
Este robot es la primera máquina que logra descubrir de manera independiente nueva información científica. Ya ha logrado identificar el papel de varios genes en células de levadura y es capaz de planear más experimentos para comprobar sus propias hipótesis, según dicen sus creadores en la revista Science. Los investigadores esperan que con la ayuda de robots como Adam los científicos humanos puedan tener más tiempo en el futuro para llevar a cabo experimentos más avanzados: Nuestros colegas robóticos podrían realizar las tareas más mundanas, según el profesor Ross King, jefe del equipo científico que creó a Adam.

Adam fue diseñado específicamente para investigar la función de los genes en las células de levadura y ha estado dilucidando la función de 12 de estos genes. Puede llevar a cabo hasta 1000 experimentos por día, y, gracias a su inteligencia artificial, es capaz de establecer hipótesis, llevar a cabo experimentos para comprobarlas, utilizar el equipo de laboratorio, interpretar los resultados y repetir todo el ciclo una y otra vez.
De todos modos, el profesor King subraya que el desarrollo del robot está todavía en sus primeras etapas, y en este momento no es rentable económicamente: Si gastáramos todo el dinero que hemos gastado en Adam empleando a biólogos humanos, probablemente el robot no resultaría ser una opción rentable. Pero lo mismo ocurrió cuando se fabricó el primer coche. Inicialmente la inversión en la tecnología no era tan rentable como las carrozas con caballos, afirma el científico.¿Será éste el principio de una nueva época, en la que los robots trabajan para que los humanos vivan disfrutando, tal como viene anunciando hace tanto la ciencia ficción? Y, ¿será eso tan malo como lo pintan en los libros y películas?
Ver más en Lab Spaces o National Geographic











0 comentarios:
Publicar un comentario