Presentación
Con este blog pretendo mostrar los últimos acontecimientos científicos, para que conozcamos lo que puede ser hecho por los científicos en este momento, y sus últimos descubrimientos, y al mismo tiempo ofrecer curiosidades, divertidas o simplemente extrañas, del ámbito de la ciencia. Y siempre, intentaré, con un lenguaje accesible a todos, sin grandes complicaciones. Espero que os guste. No olvideis que el cuerpo al blog se lo doy yo, pero la vida, el movimiento, sólo vuestros comentarios pueden dárselo. Cualquier cosa que queráis decirme, no lo dudéis, aquí estoy.
El ojo de Dios nos vigila desde Acuario
Publicado por
Aureus
el
3.3.09
El ojo de Dios, así le llaman, y sin duda lo parece. Una pupila brillante, azul, con la zona blanca alrededor, y los párpados, color carne, por fuera. Una representación casi perfecta. Y en un tamaño divino, casi: tiene 2,5 años luz de un lado a otro.
Los astrónomos aficionados le llaman nebulosa Hélix, y se trata de una nube de polvo y gas procedente de la desintegración de una pequeña estrella. Nuestro sistema solar podrá tener una apariencia semejante, dentro de tan sólo cinco mil millones de años. Pero por ahora no necesitamos preocuparnos.
Esta impresionante imagen ha sido tomada una vez más por el observatorio de la ESO (European Southern Observatory) en La Silla, en el desierto de Atacama en Chile, y tiene suficiente resolución como para que se puedan apreciar incluso lejanas galaxias en la pupila del ojo.
El ojo de Dios se encuentra en la constelación de Acuario, a 700 millones de años luz de distancia de la Tierra.
O sea que desde lejos, pero nos vigilan...
Etiquetas: ASTRONOMÍA, espacio, estrellas, nebulosa, Ojo de Dios Ponla en:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscríbete
Publicidad
Buscar en Aureus
€ para Aureus
¿Te ha gustado? ¿Te ha sido útil?
¿Te sobra algún euro?
Pues nada, aquí te dejo esto. Y gracias.
Los más vistos (05/03/10)
- 1 (3764) - El oso polar en peligro de extinción
- 2 (1556) - Ornitorrinco: el animal más extraño
- 3 (1483) - Mimetismo (II): Tipos y ejemplos
- 4 (1227) - Tiburón toro - El más agresivo
- 5 (1091) - El animal más venenoso: Rana dardo venenoso dorada
- 6 (960) - El tiburón blanco no desciende del Megalodon
- 7 (941) - Coral negro: El organismo marino vivo más antiguo
- 8 (848) - El ser vivo más viejo: Bacteria con 120.000 años
- 9 (653) - Titanoboa, una serpiente con más de 13 metros
Comentarios Recientes
Etiquetas
Últimos Posts
Visitas
Archivos
-
▼
2009
(113)
- ► septiembre (7)
-
▼
marzo
(23)
- Un virus incorporado en el genoma, ¿Es un virus?
- El fósil imposible: Pulpo del Cretácico, con tinta...
- OnLive: ¿Xbox, Wii y Playstation anticuadas?
- El oso polar en peligro de extinción
- Sexto sentido: vestir un ordenador
- Células solares australianas: imprimibles, flexibl...
- Evolución de las plantas: Revisan mil millones de ...
- Delfines: Navegación por sónar en estéreo
- Hay vida fuera de la Tierra
- La Robot Fashion
- El tiburón blanco no desciende del Megalodon
- Crean un material que se repara solo
- Confirmado: Las ballenas parían en tierra
- Drácula existe. Y vive en los ríos de Birmania
- Cambio climático: 600 millones de afectados
- ¿Las células madre son el futuro?
- ¿Podemos parar el cáncer?
- La Selva Amazónica puede no fijar suficiente CO2
- Agujeros negros en parejas
- El ojo de Dios nos vigila desde Acuario
- Millón y medio de años andando
- El pez psicodélico: una nueva especie
- Orión: La fábrica de estrellas
Sigo de cerca:
- Cerebros no Lavados
- Chèz Orofëa
- Ciencia en el XXI
- Curiosidad Científica
- Curistoria
- El jardín de Gaia
- Enchufa2
- Física en la Ciencia Ficción
- La Aldea Irreductible
- La Biozoona
- La Ciencia de la Vida
- La Ciencia y sus Demonios
- Los Negros Sueños del Cuervo
- Maikelnai's Blog
- Museo de la Ciencia
- Ojo Científico
- Por la Boca Muere el Pez
- Sonicando
- Un poquito de casi todo
- ¿Qué me estás contando?
6 comentarios:
Hola:
Al ver esta impresionante imagen, no puedo dejar de comentaros esta noticia:
Día Internacional del GLAUCOMA 12-02-2009, El Glaucoma es la segunda causa de ceguera en occidente.
El próximo 12 de marzo con motivo del Día Internacional del Glaucoma, Salas EsperArte y la Asociación de Glaucoma para afectados y familiares (AGAF) estrenan la obra en vídeo arte GLAUCOMA de la artista Tania Ruz, producido por Salas EsperArte y patrocinado por laboratorios Pfizer.
jueves, 12 de marzo de 2009
Hora: 18:00 - 20:00
Lugar: Lugar: Salón de actos de la concejalía de Salud, Familia y Servicios Sociales. de Alcalá de Henares
Calle: C/ Santiago nº 13, 28801,
Ciudad/Población: Alcalá de Henares, Spain
El estreno tendrá lugar en el Salón de Actos de la concejalia de Salud y Servicios del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Cuando Anónimo dice «Día Internacional del GLAUCOMA 12-02-2009» Evidentemente, como se puede ver después, debe querer decir 12-03-2009.
la imagen esta imprecionante y al imaginar verla con un telescopio me da calosfrios y temor
Si, de verdad es impresionante. Y nos demuestra una vez más lo pequeños que somos en relación al Universo.
y dudo que lo puedas ver con un telescopio, porque Aureus comentó en la mano de Dios que las coloraciones se percibe por ciertos rayos que se utilizó, no entendí muy bien, podrían aclarar esta duda?
chenlina20150829
cheap jerseys
louis vuitton handbags
michael kors bag
louis vuitton outlet
louis vuitton handbags
ray ban outlet
cheap oakley sunglasses
uggs on sale
abercrombie & fitch
abercrombie kids
ray ban sunglasses
gucci outlet
hermes birkin
jordans
louis vuitton outlet
michael kors bag
michael kors outlet
abercrombie store
timberland boots
ugg boots
prada
nike trainers uk
nike air max
michael kors handbags
ray ban glasses
michael kors outlet online
michael kors handbags
football shoes
coach outlet
toms shoes
michael kors outlet online
louis vuitton outlet
jordan pas cher femme
longchamp le pliage
mcm outlet
adidas originals
ghd
louboutin femme
toms wedges
kids lebron shoes
as
Publicar un comentario